La Cannabis Sativa es una planta herbácea de ciclo anual que en condiciones naturales -si suelo, agua y sol le son propicios- puede llegar hasta los 4 metros de altura. Es planta de regadío y necesita, en consecuencia, abundante agua. Pertenece al género “Cannabis”, que a su vez posee características de otros varios géneros, razón por la cual ha sido clasificada, a lo largo de la historia, en distintas familias (Moráceas, Urticáceas, etc.) En la actualidad se está de acuerdo en crear una nueva familia (fam.Cannabáceas), que agrupe exclusivamente a dicho género. La Cannabis Sativa, se clasifica en tres subespecies: Sativa, Indica y Ruderalis. La distinción entre las diferentes subespecies de Cannabis Sativa se basa en los siguientes factores: anatomía de la planta, habito de crecimiento, variación de hojas y tipo de semillas.
¿Cuál es la diferencia entre indica y sativa?
Las Sativas son, en general, de las zonas ecuatoriales – Tailandia, Camboya, Jamaica, Méjico, etc. Suelen ser finas y alargadas. Hoja larga y de un color verde más pálido que el de sus primas Indicas. En las mismas condiciones, las Sativas crecen más que las Indicas. Los cogollos de Sativa tienden a crecer más que los de las Indicas, ya que se desarrollan a lo largo del tallo en lugar de agruparse alrededor de los internódulos. Una vez secos, pesarán menos que los de Indica, debido a su menor densidad. También tienen un olor menos fuerte que el de la Indica, tanto en la planta como secos. Las Sativas necesitan más tiempo para florecer. Por lo general, culminarán su floración entre 9 y 12 semanas. Sin embargo, necesitarán menos tiempo vegetativo ANTES de florecer que las Indicas. Por lo tanto, el tiempo total es igual tanto para Sativas como para Indicas (y a veces aún es menor para las Sativas, en términos de ‘horas luz’). Las Sativas suelen continuar ganando altura al mismo tiempo que florecen, a menudo 200%, 300% o más de su altura vegetativa mientras florecen. Esto se debe a que alrededor del ecuador no hay tanta diferencia entre las horas de luz diurna en invierno y en verano. Por lo tanto, Sativas en su entorno nativo crecerán y florecerán al mismo tiempo. Esta es la razón por la cual los cultivadores de interior no deben permitir demasiado crecimiento vegetativo a una Sativa antes de inducirla a florecer. Si son cultivadas a partir de clones, muchas variedades de Sativa pueden florecer tan pronto como el clon enraíce. A pesar de su peso menor y tiempo potencial de floración más largo, las Sativas son muy apreciadas por muchos cultivadores por su efecto ‘euforizante’, que se puede caracterizar como cerebral, energético, creativo, risueño y hasta psicodélico.
La mayoría de las variedades Indica vienen del sur de Asia y del sub-continente Indio (Afganistán, Pakistán, India, Tíbet, Nepal, etc.). Son compactas y fuertes, sus hojas son anchas y sus cogollos densos, pesados y fragantes. Los cogollos de Indica tienden a crecer en racimos, con espacios variables (conocidos como ‘espacios internodulares’) entre cada racimo. Las Indicas son variedades de floración más rápida, por lo general con un tiempo de floración de entre 6 a 9 semanas. Las Indicas no tienden a ganar altura rápidamente, una vez que ha comenzado la floración. De una Indica se puede esperar un aumento de su crecimiento vegetativo entre 50 y 100% al finalizar el período de floración. El efecto de una Indica está comúnmente clasificado como un ‘dejarte de piedra’, lo que significa que está más centrado en el cuerpo. Puede intensificar sensaciones físicas como el gusto, el tacto y el sonido. Tiene un efecto relajante – mental y físico – y puede resultar soporífica en dosis mayores.
Ruderalis es una Planta ramificada y pequeña (de 0.5 a 1 m aproximadamente) no muy branqueada. Son plantas que no se utilizan para cultivos narcóticos de cannabis por la baja cantidad de THC que producen (baja psicoactividad, bajo colocón). Las tres subespecies han permanecido separadas geográficamente durante mucho tiempo, la indica era típica del sudeste asiático; la ruderalis, de Rusia, y la sativa, de Europa y África.
Psicoactividad de la Marihuana
Los efectos medicinales y psicoactivos de la marihuana se deben a una familia de compuestos químicos, denominados cannabinoides, que se encuentran solamente en la planta de la marihuana. Por lo menos 61 cannabinoides han sido identificados en la naturaleza. Otros han sido sintetizados químicamente. El principal ingrediente psicoactivo de la marihuana es el delta-9- tetrahidrocannabinol, o THC, a veces confusamente llamado delta-1-THC bajo un sistema de denominación distinto. De cualquier modo, otros cannabinoides también tienen propiedades medicinales y/o psicoactivas. El Cannabigerol (CBG), cannabicromeno (CBC), cannabidiol (CDB), delta-8-THC, cannabiciclol (CBL), cannabinol (CBN), cannabitriol (CBT), cannabavarina (THCU) y otros cannabinoides forman parte de esta familia de compuestos. Todos ellos son conocidos por su psicoactividad o efectos farmacológicos. Dado que el delta-9-THC es el principal ingrediente activo de la marihuana, se suele usar este para medir el potencial de acción de la hierba. Las concentraciones típicas de THC son de menos del 0,5% para un cáñamo inactivo, del 2 al 3% para la hoja de marihuana, y del 4 al 8% para los cogollos más potentes de la sinsemilla. Se pueden encontrar concentraciones más elevadas con extractos, tónicos y hachís (resma concentrada de cannabis). Las dosis terapéuticas por vía oral comprenden desde 2,5 a 20 miligramos de THC. Un porro mediano (un gramo de hoja con un 2,5% de THC. o medio gramo de cogollo de un 5% de concentración), contiene 25 miligramos de THC. En todo caso, más de la mitad se pierde normalmente con el humo, reduciendo la dosis inhalada a unos 10 miligramos. Consumidores experimentados han informado sobre el hecho de que diferentes tipos de marihuana producen colocones distintos y que, médicamente, tienen diferentes efectos. Ciertos investigadores suponen que la diferencia entre las proporciones de los distintos cannabinoides de una variedad a otra o incluso entre distintos ejemplares de una misma variedad- es la causa de estas variaciones.
Comentarios
Buenos datos, gracias.
Buenos datos, gracias.
Excelente link
Excelente link
Buena informacion sigue asi
Buena informacion sigue asi
buena informacion
buena informacion
Muyy bueno
Muyy bueno
gracias hermano...Buena
gracias hermano...Buena informacion
Añadir nuevo comentario